Es
evidente que se suman mas muertes de mujeres en nuestro Estado, es un numero
que es significante y es preocupante, por lo que sucede; hoy en día nuestra
estadísticas se han concentrado en sumar a muertes de mujeres por sus
conyugues, amasios, o amigos ocasionales, sin embargo es difícil entender como
después de programas, instituciones dedicadas a la lucha de ayuda hacia la
mujer no estén funcionando.
………Acabar con el machismo, y
con la educación patriarcal en nuestro Estado es un duro reto para trabajarlo
diariamente como madres de familia y como mujeres en la sociedad, es un momento
de actuar contra la violencia de manera integral.
Ante la sociedad actual los
reclamos son validos por la múltiple crecimiento de muertes de mujeres a manos
de los hombres, pero probablemente no se den cuenta que se esta dando un efecto
de los cambios, ya que se han sumado a dejar ese rostro de maltrato, con
exigencias de sus derechos, con valentía, y entrega, siendo que en nuestra
sociedad yucateca todavía existe el arraigo por parte del hombre su educación
de prevalecer los esquemas que el “hombre es el que tiene el poder dentro del
seno familiar”, y eso causa una controversia de que no aceptan todavía que sean
minimizados ante la exigencia de las mujeres.
De tal manera que Mérida y
sus comunidades es latente que la permisividad social hacia los valores
patológicamente “machistas” siga
prevaleciendo por que la mujer a sido permisiva y pasiva en muchos de los
casos, y al actualizarse y poner en medios de comunicación que las diferencia
la hacen ellas al no sometimiento crean una discordia con el hombre.
Estos cambios de la mujer han dado como factor muertes en nuestro
Estado, pero no es justificante ninguna muerte de ellas, debemos tomar
conciencia de lo que necesitamos cambiar, la mujer a empezado a liberarse y
abandonar a lo que ellas llama torturadores psicológicos y físicos, pero
necesitan no solo que ellas puedan hacerlo, si no de la mano de las
Instituciones responsables para su ayuda.
Es momento de reflexionar
por parte de las autoridades que esta fallando e implementar mecanismos que
tengan efectividad para no tener mas muertes conjuntamente con la sociedad.
Nuestra preocupación debe
basarse con conciencia dejemos de darle un “retweet” o un like de “me gusta” a
notas de mujeres asesinadas por sus parejas, como sociedad hagamos algo, como
amas de casa, madres debemos cambiar los esquemas de educación que les damos a
nuestros hijos, enseñarlos de que la mujer es parte fundamental de la familia,
sensibilizarlos que todo época debe haber un cambio y que la mujer son sujetas
a respeto, No dejemos que los próximos generadores de violencia sean los que
estamos educando.
“Nosotras somos el ejemplo
de nuestros hijos”
Por cada mujer muerta hay una mujer preocupada por las demás mujeres que no sean víctimas de la violencia domestica.
“Voces de Mujeres”
www.gaby-undiaenlavida.blogspot.com