CON EDUCACION, APRENDIENDO A ACEPTAR A LOS DEMAS.
Hoy se vive un momento
histórico, las voces de muchas mujeres, hombres y niños se ven escuchadas en
los medios tradicionales, por eso a través de las brechas digitales, estas
voces ya no son ignoradas y empujan fuertemente en este espacio digital.
En un tiempo en el pasado
nos sorprendía la indiferencia y la canalización como se manejaban los
asesinados de las mujeres, pero se
establecieron esquemas para que sean de mayor importancia para tratar este tipo
de delitos, sin embargo en el intento existen algunos funcionarios que siguen
haciendo declaraciones que descalifican a las víctimas, con los cuales intentan justificar las desapariciones o asesinatos por la forma de vida
de éstas. Minimizándolo la problemática, llamándolos “son pasionales” de
carácter “privado” o por la “ligereza de la mujer”. Todavía no han aprendido a
dimensionar la magnitud de los hechos, no importa el cómo y el por que si no en
la situación en que ocurrieron los hechos.
En nuestra cultura, las
mujeres han sido particularmente agredidas por la educación que se le daba a
los hombres, pero actualmente no solo son ellas victimas de violencia si no
ahora hemos traspasado la brecha hasta convertirse en un asunto de violencia al
género.
Ahora la difusión con el
logo NO VIOLENCIA se da a notar,
pero no enfatiza lo que no debemos hacer para no continuar ejerciéndola,
siempre en cambios de épocas, debemos señalar que la EDUCACION es el arma poderosa para que podamos entender a los
diferentes géneros que existen y mediar en una convivencia sana.
No es solo decir que la
lucha comienza salvando a las mujeres de la No violencia, debemos empezar con ejemplo en familia, a través de la
educación de los menores para que aprecien a las personas que piensen y actúen
diferente a ellos, no inventarles esquemas para que convivan si no que darle
realidades para que fomenten la aceptación de las personas de diferente genero.
Debemos fomentar la cultura
de No al silencio, como seres
humanos somos diferentes, pensamos diferente y actuamos de diferente manera por
ser de naturaleza única, no podemos cambiarlos, pero si a través del respeto, a
su ideología y a su forma de actuar preservaremos una cultura de No violencia a
los demás, sean cualquier ser humano que habite en nuestra comunidad.
Si hemos roto la barrera
digital a través de levantar las voces de mujeres, niños, adultos y los demás géneros,
debemos romper con los esquemas a través de la educación.
“No
seas victima de la violencia,
el ejemplo en casa es tu mayor razón
para
no fomentarla en las nuevas
generaciones”
Gabriela A. Saenz Cabrera
“voces de mujeres"