Han pasado más de tres décadas que el género femenino sean posicionado en la vida política de nuestro país, a pesar de que la sociedad no estaba preparada para que ellas se posicionaran de los lugares donde el hombre le llevaba la ventaja, las mujeres han empezado a superar a los hombres por un 20 porciento, en los lugares exclusivos para el hombre, impulsadas por un trabajo continuo en base a la dedicación y compromiso que tiene para con la sociedad.
El ganarse espacios en la política es un reto diario y continuo, muchas veces un juego rudo, el quehacer político que se enfrentan diariamente frente los acuerdos dispuestos por los hombres a su razón de ser, las dejan inutilizadas, con el aspecto de decir que no son mediadoras por carecer de empeño político; duramente has sido reprimidas y discriminadas, porque muchos creen que la mujer se ubica mas en un plano más emocional y de actividades sociales, desvirtuando su intelecto para el manejo de negociaciones en la vida política del país.
Contra viento las mujeres sean apoderado de los espacio en la política, dejando una huella latente, han cambiado esos esquemas básicos fundamentales, renovándolos haciendo que la sensibilidad en el ámbito político prevalezca, los logros que han obtenidos se han hecho trascendentales debido a los planteamientos que sean fijado a base de manejarse con honestidad y compromiso en los espacios políticos.
El concepto de la mujer ha cambiado la vida política rotundamente, su actitud está demostrando que trabajar con honestidad y compromiso, sean hecho merecedoras de ser visionarias de un cambio de trato político a la sociedad, de credibilidad en el manejo de un espacio político, que los retos a cumplir, los manejara con igualdad y responsablemente para el beneficio de toda la sociedad.
El acceso del poder para las mujeres ha dejado de ser exclusivo de hombres, la sociedad reclama que sean parte de la vida política, ya que las miran como visionarias y renovadoras en la Política de nuestro país.