Ahora
si las autoridades intervienen , y los diputados, senandores se ponen a
trabajar en el problema, por que ahora tenemos muertos jovencitos en las
escuelas,. Todas las mañanas como padres de familia llevamos a nuestros hijos a
la Escuela, creyendo en la firme idea que estarán bien cuidados y es un lugar
donde van a estar seguros nuestros hijos, por que son sitios del saber.
Ahora
resulta que para a callar todo la hegemonía de los medios de comunicación por
que murió un joven, efectivamente murió en la actualidad, pero cuantos han
muerto, muchos, si podría decirles muchísimos, durante décadas ha habido jovencitos
muertos, la violencia dentro de los ámbitos escolares no es Tema actual,
nosotros mismos hemos sido también alguna vez de esta violencia en nuestra
Escuela el llamado BULLING, es simplemente el acoso que sufren los jovencitos,
niños a través de insultos, amenazas, a quien no saliendo de la escuela fue
victima de jóvenes mas grandes por robarnos nuestros gastadas, o mas bien a
quien por medio de amenazas no les hicimos la tarea, y peor aun, cuando tuvimos
que guardar nuestro sexualidad para que no nos tuvieran que alejar del grupo,
pero déjeme decirle, la violencia no solo era de parte de nuetros mismos
compañeros, a quien no le jalaron el cabello
por la profesora, o tiraron el famoso borrador amarillo donde limpiábamos
el pizarrón, o lo sacaron una hora al solo arrodillado como castigo, o le ponían
la falda de la compañera por que nos hacíamos lo que decía la maestra. Ahora lo
contamos como una experiencia de jovencitos, como anécdotas, siendo que si no
pasaste ese tipo de castigos o violencia en la Escuela no fuiste Estudiante.
Pero
realmente que esta pasando, ya tenemos jóvenes muertos, pero déjenme decirles
que ha habido muchos, sin embargo sin difusión por que no eran importantes en
su tiempo. A quien hecharle la culpa, a quien hacer responsables de la muerte
de un joven, a la maestra, a las autoridades escolares, a quien? , Como padres
desgraciadamente muchos de nosotros somos mas permisivos, y hemos dejado los valores
que formaban parte de la familia, el respeto se ha perdido, le abrimos la
puerta muchos de nosotros a los medios de comunicación, a los vídeo juegos,
nuestros niños y jovencitos se están educando con ellos, y mas aun nosotros
como padres somos los promotores de esta educación, por darle gusto a nuestro
hijos les hemos comprado esos juegos violentos, donde te dan puntos por
asesinar a tu compañero, a una viejita, o a un traunsuente, y que padre no
celebra que por cada golpe o burla la contestación hecha por su hijo. ¡El no te
dejes! ¡tu eres mas que el, por eso te envidia! ¡la Ley es del mas fuerte!,
muchas veces somos nosotros promotores de lo que es violencia. Es un desafío en
la actualidad educar a nuestros hijos, la madre que siempre los acompañaba a la Escuela, ya no esta porque también tienen
que trabajar, o por los problemas con el padre o por la falta de economía desencadena
violencia que genera violencia en otros.
Es
claro que para muchos la justificación es ganar mas para que nuestros hijos
vivan mejor o en su caso contrario no tengo dinero no te puedo dar mas, para
algunos de nuestros niños y jovencitos son presa de frustraciones, y
desencadenan en violencia con otros, hemos diseñado mil estrategias para que el
culpable pague por el daño que han hecho ,por la violencia que ha generado,
pero nuestra economía sigue igual, los pobres siguen pobres, los ricos tienen
una educación privilegiada en escuelas particulares pero sigue habiendo
competencia de quien es mas rico, y los padres seguimos en la actualidad descuidando
la clave que es la familia, " Educar significa mucho" , no solo por los padres sino por los propios maestros, que solo
piensan en ganar mas y educar menos, en cerrar escuelas por que no les dan lo que
les piden, y eso es ejemplo.
Por
experiencia lidiar con jovencitos es un reto diario, el competir con una
computadora o un celular para fomentarle valores, es casi un desafío, siendo
que son presas de la contaminación de los todas y cada una de las cosas que a
diario leen en el internet.
Como
padres de familia es primordial que tomemos cartas en el asunto que no
desistamos en crear mecanismos para ayudar a nuestros hijos para fomentarles
los valores de la familia y darles paso a que con violencia no se resuelve el
problema, muchos de nosotros trabajamos, somos madres solteras, con matrimonios
divididos, pero también debemos ver ese lado que nosotros también los vivimos y
que es duro que otra persona sea víctima de la violencia como alguna vez
nosotros lo fuimos.
Siempre tengamos en mente que
nosotros somos el ejemplo de nuestros hijos, y así es efectivamente, nuestros hijos aprenden de nosotros, así que no
dejemos que nuestros hijos sean adoptados por una televisión, un celular, una computadora. En nuestras manos como padres esta
cambiar el su rumbo , y que tengan una vida sin violencia.