La violencia doméstica se manifiesta en
varias formas: abuso físico, psicológico y emocional.
No siempre es fácil reconocer que uno
es parte de la violencia doméstica sin
embargo si observas con detenimiento hay signos muy claros para indicarte si tu
pareja o ser querido te somete a cualquier tipo de abuso.
Por ejemplo, tu pareja:
·
Vigila constantemente lo que tú haces
·
Te critica por cualquier pequeñez
·
Siempre te acusa de infiel
·
No te permite o no te anima a ver a tus
amigos o parientes, o ir al trabajo o a la escuela
·
Se enoja cuando consume alcohol o
drogas
·
Controla cómo gastas tu dinero
·
Controla tu consumo de medicamentos
necesarios
·
Te humilla enfrente de otros
·
Destruye tus pertenencias o las cosas
importantes para ti
·
Amenaza con lastimarte a ti, tus niños
o mascotas, o te lastima con golpes, empujones, puñetazos, bofetadas, patadas o
mordidas
·
Te amenaza o usa un arma contra ti
·
Te obliga a tener relaciones sexuales
contra tu voluntad
·
Te culpa por sus ataques de violencia
Siempre ten un pensamiento de autoproteccion.
Para protegerte de la violencia
doméstica es importante que contemples tu seguridad tanto desde un punto de
vista personal como legal.
Desde el punto de vista personal, se recomiendan
que siempre tengas un plan de seguridad y ciertos artículos y documentos importantes
para protegerte a ti y a tu familia y huir si es necesario.
Nunca atiendas a tu esposo, amigo, anterior pareja sentimental sin la supervisor de otra persona, por tu seguridad.
Ten siempre el pensamiento de que puede ocurrir algo y define tus rutas de escape: ventanas, puertas, salidas del sótano, escaleras
y elevadores.
Siempre ten en consideración a tus hijos menores e indicarles en caso de Lugar donde acudir si hubieran algún peligro: la casa de un amigo o pariente, algún hotel,
motel o refugio.
Ten en cuenta los Números telefónicos importantes: números de amigos y parientes, línea de ayuda a
víctimas de violencia doméstica, ayuda legal.
El exceso de confianza de que todo va ser tranquilo con un hombre que ejercio violencia domestica en contra tu persona, no es buen sintoma para cuidarte, siempre ten las precauciones debidas y ten presente que si tienes
hijos, lo importante es tu salvaguardad tu vida y la de ellos.